Me debo comentar varios trabajos, Alfonsina en 50 poemas, de Ediciones Tres Cantos, de Colombia




Poetas como la Storni nacen cada cien años
Silvia Miguens

"Nací al lado de la piedra junto a la montaña, en una madrugada de primavera, cuando la
tierra, después de su largo sueño, se corona nuevamente de flores. Me llama ron
Alfonsina, nombre árabe que quiere decir dispuesta a todo». En efecto, un 22 de mayo de 1892, en Sala Capriasca, Suiza, la niña Storni nació dispuesta a todo: al descaro, a la igualdad, a la mentira, a la lu -
cha, a la sensualidad, al amor y a la maternidad. Adecidir cómo morir y cuándo. Lo expuso en cada
uno de sus actos y escritos.
«Obedezco a la ley que nos gobierna:
He dado el corazón».

Esa libertad de pensamiento y de acción me cautivó,no tanto por sus metáforas que dulcificaban
las maestras, profesoras y adultos de mi entorno sino por su rebeldía, resiliencia y militancia. Desde
mi infancia fue una presencia. Inevitables sus poemas en boca de mamá o alguno de sus libros, siempre
a mano, y cada verano, la visita al sitio levantado en su memoria, en la playa La Perla, de Mar del Plata, en esa versión conveniente del amor trágico, o lo trágico de ciertos amores. Muchas lecturas y años
necesité para conocer a la verdadera Alfonsina, la contestataria, la feminista. La que se describe a sí
misma: «Tengo ojos para todos los días». Y quien dice ojos dice miradas...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resignificación de la mujer intelectual a través de la reescritura femenina. La identidad autoral de la mujer de letras: Manso, una voz actual en ¡Cómo se atreve! de Silvia Miguens. por Norma Beatriz Martinez

Recordando mi inedito, acercándonos al 26 de Agosto , fecha de nacimiento de Julio Cortazar

Acerca de mí, la autora